ACERCAMIENTO A LA FIGURA DEL "OTRO"
1. Análisis de un REA para Lengua y Literatura Castellana (Secundaria)
Compartir ideas, proyectos y materiales en la red mediante recursos educativos abiertos (REA) para que otros docentes puedan inspirarse o aplicar ciertas estrategias en su práctica educativa brinda muchas posibilidades para ser creativos dentro del aula. Teniendo en cuenta que una de las premisas del enfoque educativo actual es la formación integral del alumnado, he hallado un recurso educativo muy interesante para trabajar la lengua que aúna los discursos orales dialogados y los retos de la sociedad actual que le deparan a los alumnos de 4º de la ESO. A través de un planteamiento interactivo, las autoras Mª del Mar Pérez Gómez, Irene González Mendizábal y Adela Fernández Campos consiguen que los alumnos hagan un uso pragmático de la lengua a la vez que conocen los rasgos característicos de los géneros orales. Si queréis conocer mejor este recurso, podéis consultarlo aquí: Y tú ¿qué harías para mejorar el mundo? (Proyecto EDIA. REA para Lengua Castellana y Literatura, Secundaria. CEDEC). También adjunto un mapa conceptual de la propuesta:
2. Propuesta de REA para Lengua y Literatura Castellana (Secundaria)
En mi caso, quiero poner a disposición de los usuarios una actividad que se gestó en el contexto de la presente asignatura (#INVTICUA21) y que explico con mucho afecto porque es un tema que me apasiona. Tiene que ver con la educación literaria, en concreto con el acercamiento literario a la figura del "otro". Para ello, es indispensable la presencia del irreductible Jorge L. Borges. Si deciden ponerla en práctica, espero que disfruten tanto ustedes como el alumnado.Descripción
- La actividad está destinada a alumnos de 4º de la ESO.
- Objetivos:
- Crear un cómic en formato digital a partir de una novela.
- Interpretar y valorar las diferentes manifestaciones artísticas y literarias tanto individualmente como de manera conjunta a partir del tema del otro.
- Utilizar eficazmente las herramientas digitales (YouTube y Pixton Edu) para el aprendizaje y el conocimiento.
- Desarrollar una conciencia ético-moral sobre valores como la empatía, la tolerancia, el respeto y la solidaridad.
- Dinámica de trabajo: en parejas.
Desarrollo
- Partimos de una lectura previa e individual de la novela La piel fría (novela de animación lectora sobre la idea del otro). El profesor organiza a los alumnos en parejas y asigna a cada una un capítulo de la misma.
- Luego, con toda la clase, se lee y se escucha el recitado poético de "Otro poema de los dones" (El otro, el mismo, Jorge L. Borges), se contempla la obra pictórica Eco y Narciso, de William Waterhouse, y se visualizan los dos fragmentos de las películas La piel fría y La forma del agua en los que se presenta la figura del otro (el ser sobrenatural), así como la canción Iguales, de Diego Torres.
- Entre todos y, con la guía del profesor, se sacan las ideas clave de cada manifestación artística. Por un lado, se reflexiona sobre el sentido abarcador del término "otro", que nos incluye a nosotros mismos y, por otro lado, se analiza su tratamiento en la literatura y en las otras obras artísticas. Finalmente, se destaca la importancia de desarrollar valores como la empatía, la solidaridad y la tolerancia.
- Después, las parejas debaten sobre cuál es el hilo temático que une estas manifestaciones con su capítulo concreto de la novela (el acercamiento y la comprensión de la otredad).
- Tras ello, elaboran a partir de la interpretación consensuada un cómic de seis viñetas con la plataforma digital Pixton Edu en el que deben mostrar una síntesis del capítulo asignado y los contenidos que han destacado como relevantes o representativos del análisis realizado previamente sobre las diferentes manifestaciones artísticas y literarias.
- Finalmente, cada pareja envía el resultado al profesor por correo electrónico. Este los proyecta en la pantalla siguiendo el orden numérico de los capítulos de la novela para comprobar que, efectivamente, la suma de todos los trabajos ofrece una idea relativamente definida sobre el argumento de la novela.
Materiales
- POEMA: “Otro poema de los dones” (El otro, el mismo, Jorge Luis Borges).
- OBRA PICTÓRICA: Eco y Narciso (William Waterhouse).
- CANCIÓN: Iguales (Diego Torres).
- PELÍCULAS: La piel fría (Xavier Gens) | La forma del agua (Guillermo del Toro).
- NOVELA: La piel fría (Albert Sánchez Piñol).
- RECURSO PARA LA EDICIÓN: Pixton Edu.
Evaluación
- Consiste en contrastar el logro de los objetivos propuestos, que se organizan en tres órdenes: análisis e interpretación de los materiales utilizados, desarrollo de la conciencia cívica y trabajo por parejas para elaborar el cómic digital. Para ponderar la consecución de tales objetivos, se ofrece la siguiente rúbrica, que será aplicada por el docente durante el desarrollo de la actividad:
Comentarios
Publicar un comentario