PICTIONARY
Tras la sesión con Rocío Serna-Rodrigo, he estado pensando en qué juegos me gustaría haber tenido en el aula cuando era alumna. La verdad que yo no soy muy aficionada a los videojuegos ni a las tareas competitivas, pero sí hay algo que me encanta: dibujar. Por ello, pensé en el Pictionary.
Para aquellos que no lo conozcan, que no creo que sean muchos, el Pictionary es un juego de mesa que consiste en dibujar algo que el otro jugador debe adivinar.
Ahora bien, ¿de qué manera se puede trasladar este juego al aula de Secundaria? Pues, específicamente en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, me parece que es muy sencillo. De hecho, se pueden sacar diversas aplicaciones. Por ejemplo, se puede utilizar para trabajar la literatura, tratando de adivinar qué obras literarias se dibujan.
Sin embargo, me parece que es incluso más útil en el aula de Español como Lengua Extranjera. Con él, se puede trabajar el vocabulario de una forma muy divertida, a la vez que se incentiva la interacción oral en parejas.
En definitiva, me parece que es un juego ideal para llevar al aula, ya sea con niños, adolescentes o adultos. Es una forma de gamificar el proceso de aprendizaje que puede llegar a motivar al alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario